¿Cómo se involucran las demás potencias en esta problemática?

  1. Estados Unidos:

  • Razones económicas.
  • Constante lucha contra el terrorismo y el tratar de contener la presencia de Rusia (Cuando unos misiles cayeron en la base aérea de Siria Rusia mandó ataques aéreos sobre objetivos opositores) de esta manera si Estados Unidos no hace presencia da a entender que Rusia tiene más poder. 

Imagen 1. Presidente de los Estados Unidos (Donald Trump). Recuperado de:https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-38702689



     2. Rusia:

  • Mantiene la idea de que es poderoso, mandando a su país a la guerra en Siria ha surgido un aumento en la popularidad del gobernador.
Imagen 2. Presidente de Rusia (Vladimir Putin). Recuperado de:https://www.primicias24.com/internacionales/presidente-ruso-desea-mejorar-relaciones-con-occidente-tras-sanciones/

3. Irán:

  • Razones religiosas y económicas ( apoyando el régimen de Asad con equipo militar ya que el apoyo que a brindado Siria el poder iraní se ha posicionado).
Imagen 3. Presidente de Irán (Hasán Rohani). Recuperado de: https://www.telesurtv.net/news/Hasan-Rohani-reelegido-presidente-de-Iran-20170520-0010.html

Bibliografía

Gonzalez, S. (2017).¿Qué intereses tienen las potencias extranjeras en Siria?. Recuperado de: https://noticieros.televisa.com/especiales/que-y-quienes-tienen-intereses-siria/



Comentarios

Entradas más populares de este blog

ISIS en la actualidad: en declive